Mostrando las entradas con la etiqueta Windows 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Windows 7. Mostrar todas las entradas

4 dic 2015

Una Internet más Segura y Libre, Usando los DNS Públicos de Google

Si algo caracteriza a los proveedores de Internet a nivel mundial, no es precisamente la gran calidad de los servicios que prestan (en algunos sitios son peores que en otros), por esta misma razón muchas veces presentamos problemas con nuestras conexiones que ralentizan la velocidad. En este caso usar DNS diferentes puede ayudarnos un poco.

Los DNS (sistema de nombre de dominio) es una tecnología basada en una base de datos que sirve para resolver nombres en las redes, es decir, para conocer la dirección IP del servidor donde está alojado el dominio que contiene la página web al que queremos acceder.

Un simple cambio de DNS puede permitirte acceder a sitios que tu operadora de internet o gobierno ha bloqueado.

Por Ejemplo El servicio de Internet de Cantv suele presentar “fallas” y muchos usuarios han perdido el acceso a páginas de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y otras. 
Si sabemos cómo configurar nuestra red para que use servidores DNS libres y gratuitos, podemos librarnos un poco de las limitaciones de nuestro proveedor de internet, bloqueos de gobiernos y mantener el anonimato de nuestras conecciones.

¿Cuales son las DNS de Google?

IPV4: 8.8.8.8 y 8.8.4.4

Configurar los DNS públicos de Google en Windows Manualmente

La configuración de unas DNS en Windows implica bastantes cambios pero aquí tienes un paso a paso que te ayudará a cambiarlas.

1- Pulsa Inicio o el icono de la ventana en la esquina de tu computador o mueve el puntero del ratón hasta el icono de una lupa pulsa Buscar, escribe Panel de control en el cuadro de búsqueda, y pulsa o haz clic en el Panel de control.

2- Abrimos el Panel de Control y luego buscamos la Opción Redes e Internet.

3- Pulsamos Centro de Redes y Recursos Compartidos.

4- Pulsamos Cambiar Configuracion del Adaptador.

5-  Pulsamos en nuestro tipo de adaptador, puede aparecernos varios adaptadores o uno depende de nuestro equipo y la forma en que accedemos a internet. Escogemos la conexión que usemos, por cableado o por WIFI (inalambrico). 

6- En la pestaña de estado o Funciones de red seleccionamos Propiedades.

7- En la nueva ventana que desplegamos buscamos el item Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y luego pulsamos en el botón Propiedades.

8- En esta Nueva Ventana pulsamos Usar las siguientes direcciones de servidor DNS y escribirlas.
* Servidor DNS Preferido. 8.8.8.8
* Servidor DNS Secundario o Alternativo. 8.8.4.4

9- Luego pulsamos Aceptar, la ventana actual y las anteriores las aceptamos igualmente. Cerramos todas las ventanas abiertas y pasamos a probar. 

Configurar los DNS públicos de Google en Windows Automáticamente

Para configurar automáticamente los DNS de Google En Windows, se debe ejecutar un archivo .batch que hace todo el proceso de configuración antes explicado y lo deja tan simple como presionar un click. Es recomendable intentar de hacer el proceso manualmente, y  en el proceso aprender un poco más sobre nuestro ordenador. El archivo es inofensivo y si tienes dudas puedes revisar su código abriendolo con el bloc de notas.

1- Descargar el archivo de Este Vinculo


2- Buscar el Archivo en la carpeta Descargas.


3- Click derecho y Ejecutar como Administrador.


4- Cerrar presionando cualquier tecla.



26 sept 2014

Mantenimiento Preventivo De Tu Computador De Escritorio

 Es un tema muy emocional en el mundo informático, cada experto puede recomendarle que herramientas usar y como.
Todo depende en el estado que de encuentre su equipo. Y el tiempo que quiera dedicarle a su mantenimiento.

Mantenimiento del Hardware. 

Herramientas Necesarias:
- Destornillador De Cruz
- Destornillador De Pala
- Pincel de cerdas finas
- Pincel de cerdas gruesas
- Borrador o Goma de borrar
- Soplador (No es necesario, pero si recomendable)

- Antes de comenzar es recomendable hacer un respaldo de toda su información en un Disco Duro Externo, Pendrive, DVD, Almacenamiento OnLine -

1- Apague el computador y desconecte todos los cables y periféricos, como Teclado, Ratón, Monitor,  Electricidad, Cornetas o Audífonos, Internet y otros.

2- Abra el Computador quitando los tornillos de cruz que tiene detrás, normalmente son 4 o 6 tornillos.

3- Desconecte los cables que van para los dispositivos, disco duro, unidad lectora de discos, fuente de poder, etc. (Si no le es posible recordar luego la ubicación de los mismos fotografíe como esta todo conectado antes de comenzar)

4- Desconecte la memoria RAM de la tarjeta madre separando las pestañas. (La Memoria RAM va conectada de una sola dirección)

5- Con el pincel fino limpie de polvo y residuos de los dispositivos, cables, memorias, tarjeta madre y otros.


6- Con la borra o goma de borrar limpie los contactos muy delicadamente de la memoria RAM, luego limpie los residuos de la misma con el pincel fino. (Si va usar un  soplador detenga los ventiladores no permita que giren sin control)


7- Con el pincel grueso limpie la fuente de poder, ventiladores, detrás de los mismos se encuentra la mayor concentración en el disipador de calor del procesador.

8- Asegúrese de barrer todo el sucio fuera del equipo.

9- Conecte todo en su lugar como estaba en un principio y encienda el equipo.

Mantenimiento del Software.

Herramientas Necesarias (Información Extra y Descargas Aquí)
- Malwarebytes Anti-Malware
- AdwClear
- Ccleaner
- HD Tune
- HW Monitor 
- Drivers Booster
- Glary Utilities

- Antes de comenzar es recomendable crear un punto de restauración

1- Descargar de la pagina oficial cada una de estas Aplicaciones.

2- Instalar cada una de estas aplicaciones, en el mismo orden que se colocaron 
( Lea cada paso de la instalación para no cometer errores ) 

3- Ejecutaremos cada una de las herramientas de limpieza en el mismo orden de instalación 

Malwarebytes Anti-Malware





- AdwClear


- Ccleaner





- HD Tune





- HW Monitor



- Drivers Booster



- Glary Utilities






4- Reiniciamos el equipo y finalizamos el proceso de mantenimiento preventivo.

- Recomendación Final -

Antes de comenzar es necesario aclarar tus dudas acerca la limpieza de Hardware y de Software, Evitar las probabilidades de accidentes o perdidas de informacion. Puedas preguntar cualquier duda en el chat de soporte o en los comentarios. En la sección de vídeos tutoriales se encuentra material extra de tu interés. 




30 ago 2014

Aprende a Cerrar un Programa que no Responde con un solo Click

Siempre nos sucede que una aplicación o proceso de Windows deja de responder en algún momento, esto es común con cualquier tipo de versión de Windows.
Cuando deja de responder alguna aplicación o proceso, lo normal es que abramos el Administrador de Tareas con la conocida combinación de teclas Ctrl+Alt+Del, seleccionemos el proceso o aplicación que dejo de funcionar y lo cerramos manualmente. 
Existe un atajo para este proceso, consiste en acceso directo un cierra los procesos de cualquier aplicación que haya dejado de funcionar en ese momento, con un simple click podemos forzar el cierre de cualquier aplicación haya dejado de funcionar sin necesidad de abrir el Administrador de Tareas.

Para hacerlo tenemos que crear un acceso directo con un comando especial:

1- Click en cualquier parte vacía del escritorio, presionamos nuevo y luego acceso directo. 

2- Pegamos el siguiente comando: taskkill.exe /f /fi “status eq not responding” y presionamos siguiente.

3- Le asignamos un nombre o podemos dejarle “Taskkill

Ahora cuando una aplicación deje de funcionar solo tendremos que ejecutar el comando que hemos creado para cerrarla.

Si tiene problemas creando el comando puede descargarlo en este vinculo

23 ago 2014

Iniciar Modo en Seguro, La Mejor Alternativa Para Emergencias.

Seguro que todos tememos un día encender el computador y que Windows no inicie. Este problema es muy común y la mayoría de las veces solo es por daño del propio sistema operativo, y se puede deber a Virus, Actualizaciones mal instaladas, Controladores Corruptos, Falta de mantenimiento.
Pues existe una salida, no es una solución totalmente al fallo pero es una forma de acceder al Windows, aunque este en las condiciones mas deplorables de Software. Así poder respaldar nuestra información personal, descubrir la causa del problema y repararla como se debe.
Este Proceso se llama "Entrar en modo seguro" y trata de un "inicio" del Windows muy controlado y básico donde los programas y mayoría de controladores no se ejecutan, el sistema operativo inicia con lo minimo indispensable para poder trabajar y disminuir las probabilidades de error.

Estos son los pasos para iniciar en "modo seguro"

1- Inicie o reinicie el ordenador. El ordenador comienza la ejecución de instrucciones conocidas como Basic Input/Output System (BIOS). La pantalla que veremos depende del fabricante de la BIOS. Algunos ordenadores muestran una barra de progreso haciendo referencia a la BIOS.

2- Pulse sucesivamente la tecla F8 (F5 si F8 no funciona) hasta que el menú de opciones avanzadas de Windows aparezca. Si comienza a pulsar la tecla F8 demasiado rápido, en algunos ordenadores le puede aparecer el mensaje "error de teclado". Para resolver este problema, reinicie el ordenador e intente de nuevo.

3- Una vez en el menú, utilizando las flechas hacia arriba y hacia abajo del teclado seleccione Modo seguro, luego presione Enter.

4- Espere que cargue los archivos y controladores para iniciar el modo seguro.


5- Acepte el aviso emergente que le indica que ha entrado a Modo aprueba de errores (Solo si le aparece)


6- Listo inicio el sistema en modo seguro o modo aprueba de fallos.

20 ago 2014

Salva Tu Windows, Crea Un Punto De Restauración.

Es de gran importancia tener activado los puntos de restauración del sistema operativo, y crearlos antes de cualquier cambio radical de configuración, controladores o programas.
Este proceso permite restaurar los archivos de sistema a un estado anterior. De esta manera podemos deshacer los cambios realizados en el sistema y llevarlo de vuelta a una fecha en que todo funcionaba bien.
Los puntos de restauración son creados automáticamente, pero también podemos crear otros puntos de restauración manualmente en fechas que creamos conveniente.
Normalmente Los sistemas windows tienen esta opción activada por defecto, pero alguna manipulación errada o programa malicioso podría desactivarlo.

*Pasos para activar la restauración del sistema.

1- Hacemos clic en el botón Inicio de Windows



2- En el recuadro de búsqueda (justo encima de Inicio), escribimos restaurar. En la lista de aplicaciones que aparece, hacemos clic en Crear un punto de restauración.



3- En la ventana que se abre, seleccionamos la partición del disco duro en la que deseamos activar la restauración, luego hacemos clic en Configurar.



4- Ahora marcamos la casilla "Restaurar configuración del sistema y versiones anteriores de archivos" y hacemos clic en Aceptar. La restauración del sistema automática y manual será activada. También podemos eliminar todos los puntos de restauración y ajustar el espacio en disco máximo utilizado para la protección del sistema.



*Pasos para crear manualmente un punto de restauración de sistema.

1- Hacemos clic en el botón Inicio de Windows



2- En el recuadro de búsqueda (justo encima de Inicio), escribimos restaurar. En la lista de aplicaciones que aparece, hacemos clic en Crear un punto de restauración.
.
3- En la ventana que se abre, seleccionamos la partición del disco duro en la que deseamos crear el punto de restauración. Presionamos Crear y le colocamos una descripción.



*Pasos para Restaurar el sistema a un estado anterior.

1- Hacemos clic en el botón Inicio de Windows.



2- Presionamos Panel de control luego hacemos click en Recuperación presionamos Abrir Restaurar sistema y luego hacemos clic en Siguiente.



3- Marcamos la casilla "Mostrar más puntos de restauración", luego seleccionamos el punto de restauración que creamos conveniente y hacemos clic en "Siguiente"


4- Finalmente hacemos clic en "Finalizar"


16 ago 2014

Repara Los Principales Problemas De Tu Ordenador Con Un Simple "Formateo"

Lo mas común en el mundo de la informática es "Regresar a la configuración de fabrica" de nuestros dispositivos.
Estrictamente en el mundo de las computadoras se le llama "Formatear" Es un proceso sumamente recomendado hacerlo una vez al año o cada vez que tenemos problemas graves con nuestro ordenador.
Es simple, pero lleva tiempo, antes de tomar cualquier acción te recomiendo, Ordenar y Respaldar tu información, Descargar las herramientas necesarias para instalar luego de este proceso

Ahora procedemos a los pasos para formatear tu computadora:

1- Enciende el ordenador y, tan rápido como veas texto en la pantalla, presiona, al mismo tiempo, las teclas 'DEL' y 'SUPR' para entrar en la BIOS. En muchos otros casos, también se puede acceder pulsando F1, F2 o F10.

2- Busca en el nuevo menú la opción 'Boot Order' o alguna similar como 'Advance BIOS Features', podría encontrarse en 'Opciones Avanzadas'; ten en cuenta que cada ordenador es diferente. Consulta el manual de tu equipo ante la más mínima duda.


3- Selecciona la pestaña 'First Boot Device' (primera unidad de arranque) y elige la opción CD/DVD para que tu equipo inicie sesión desde el CD de Windows 7. Asegúrate de que las siguientes opciones se cumplan: 'Second Boot Device: Floopy' y 'Third Boot Device: HDD-0'.


4- Guarda los cambios pulsando 'F10', de esta manera mantendrás la configuración que has establecido. Presiona 'Esc' para abandonar el menú. Recuerda presionar 'Y' (yes/sí) cuando el equipo pregunte si realmente deseas guardar los cambios.

5- Una vez reiniciado el equipo, inserta el CD de instalación de Windows 7 y espera a que el ordenador lo reconozca.

6- Presiona cualquier tecla para iniciar el ordenador desde el CD/DVD.


7- Rellena el formulario en blanco comunicándole a Windows qué idioma quieres instalar, así como el método de tu teclado y el formato de hora/moneda. Seguidamente, pulsa 'Continuar'.


8- Selecciona 'Instalar' y acepta el contrato de licencia de Microsoft Windows si estás de acuerdo con sus términos.

9- Seleccionas 'Custom' (personalizado), para realizar una instalación completamente limpia,


10- Selecciona Ambas particiones (Una muy pequeña 100MB el Windows la crea por defecto automáticamente  y la otra depende el tamaño de tu disco) y presiona formatear y cuando termine ese proceso eliminar.


11- Sombrea con un click la nueva partición (Sera casi la totalidad del tamaño de tu disco duro) y presiona "siguiente"


12- Espera mientras Windows instala actualizaciones y características.


13- Además de otros datos, como la creación de un nombre de usuario y su contraseña, deberás escribir la clave del producto. Como excepción, Windows 7 nos ofrece hacer click en 'Siguiente' si no tenemos el número a nuestro alcance.


14- Espera mientras se carga la primera pantalla de bienvenida


¡Felicidades! Disfruta de tu nuevo sistema operativo Windows 7.